Poda en altura: cuidado profesional para tus árboles

La poda en altura es una práctica fundamental para el cuidado de los árboles. Contribuye a mejorar su salud, forma y estética. Además, garantiza la seguridad en entornos urbanos al eliminar ramas dañadas. También es aplicada en árboles frutales para obtener cosechas de calidad. Existen diferentes tipos de poda en altura, como la de formación, mantenimiento y rejuvenecimiento. Para llevar a cabo esta labor se requieren herramientas específicas y equipos adecuados. La poda se realiza preferentemente en otoño e invierno, cuando los árboles están en reposo vegetativo. En Cuida Terra somos una empresa especializada en ofrecer servicios de poda en altura y también proveedores de productos necesarios para esta tarea.

Importancia de la poda en altura

La poda en altura desempeña un papel significativo en el cuidado de los árboles, brindando numerosos beneficios para su salud y bienestar. A continuación, se detallan los aspectos clave que resaltan su importancia:

Pide presupuesto

Servicios relacionados

Beneficios para la salud de los árboles

La poda en altura beneficia a los árboles al promover un crecimiento adecuado, fortalecer su estructura y evitar la propagación de enfermedades al eliminar ramas enfermas o dañadas. Además, mejora la circulación de aire y luz en el árbol, lo que contribuye a su vitalidad.

Mejora de la forma y estética del árbol

La poda en altura busca mejorar la forma y apariencia estética de los árboles al eliminar estratégicamente las ramas no deseadas o mal ubicadas. Esto contribuye a mantener una estructura equilibrada y armoniosa, embelleciendo los entornos urbanos y naturales en los que se encuentran.

Obtención de cosechas frutales de calidad

En el caso de los árboles frutales, la poda en altura es fundamental para optimizar la producción de cosechas. A través de la eliminación selectiva de ramas no productivas o en mal estado, se favorece el crecimiento de nuevas ramas y se promueve una mayor calidad y rendimiento de los frutos.

Eliminación de ramas dañadas

La poda en altura facilita la detección y eliminación rápida de ramas dañadas o enfermas, lo que evita la amenaza a la integridad del árbol. Este proceso no solo mejora la salud general del árbol, sino que también previene la propagación de plagas o enfermedades que podrían afectar a otros árboles y vegetación cercana.

En Cuida Terra, nuestra gestión integral del arbolado se basa en la combinación de técnicas avanzadas y servicios complementarios que garantizan la salud y el cuidado de los árboles en Galicia.

Quiero mi presupuesto

Tipos de poda en altura

La poda en altura se divide en diferentes tipos, cada uno con sus propios objetivos y finalidades. Conocer estos tipos de poda es fundamental para determinar el enfoque adecuado en función de las necesidades de los árboles.

La poda de formación se realiza en los primeros años de vida de los árboles, con el objetivo de guiar su crecimiento y establecer una estructura sólida. Durante este proceso, se eliminan ramas que se cruzan o compiten entre sí, favoreciendo el desarrollo de una forma equilibrada y resistente. Esta poda contribuye a la formación de un tronco central fuerte y ramas bien distribuidas.

Esta poda se lleva a cabo en árboles que han sufrido un deterioro debido a enfermedades, plagas o malas prácticas de poda anteriores. Consiste en eliminar selectivamente las ramas mayores y engrosadas, promoviendo así el crecimiento de nuevos brotes. Esta poda permite regenerar el árbol, brindándole una nueva oportunidad para crecer en forma saludable y vigorosa.

03.

Poda mantenimiento

La poda de mantenimiento se realiza en árboles maduros para preservar su salud y aspecto estético. Así se eliminan ramas dañadas, enfermas o muertas, evitando así la propagación de enfermedades y plagas. Además, se recortan las ramas que puedan representar un riesgo para la seguridad, como aquellas que se encuentran muy cerca de infraestructuras o cables eléctricos.

Herramientas y equipos necesarios

Para llevar a cabo la poda en altura de manera segura y efectiva, es fundamental contar con las herramientas y equipos adecuados. A continuación, se detallan los elementos necesarios y su uso en esta tarea especializada.

Kit de poda en altura

Un kit de poda en altura es un conjunto de herramientas diseñadas específicamente para trabajar en alturas elevadas. Estos kits suelen incluir los siguientes elementos:

  • Poleas y cuerdas: se utilizan para controlar el alcance de las herramientas y para bajar las ramas cortadas.
  • Tijeras de podar telescópicas: permiten alcanzar las ramas más altas con facilidad y precisión.
  • Poleas de corte: se utilizan para realizar cortes limpios en ramas gruesas.
  • Arneses de seguridad: brindan estabilidad y protección al trabajador durante la poda en altura.
Poleas y cuerdas baratas
Tijeras telescópicas Baratas
Arnés de seguridad barato

Herramientas específicas y su uso

Además del kit de poda en altura, existen otras herramientas específicas que pueden ser necesarias para realizar esta tarea. Algunas de las más comunes son las siguientes:

  • Sierra de poda: utilizada para cortar ramas de mayor grosor.
  • Podadera de altura: permite el corte de ramas más delgadas con precisión.
  • Tijeras de yunque: ideales para ramas secas y duras.
  • Serrucho de mano: útil para cortar ramas de menor tamaño.

Cada herramienta tiene un uso específico y es importante elegir la más adecuada según el tipo de rama a cortar y el nivel de altura en el que se encuentre.

Tijeras de Yunque baratas
Serrucho de mano barato
Sierras de poda baratas

Medidas de seguridad en la poda en altura

La poda en altura es una actividad que conlleva riesgos, por lo que es esencial adoptar medidas de seguridad adecuadas. Algunas recomendaciones importantes son las siguientes:

  • Utilizar arneses y equipos de protección personal para prevenir caídas.
  • Asegurarse de que las escaleras utilizadas estén en buen estado y sean lo suficientemente estables.
  • Realizar una evaluación previa del árbol y su entorno para identificar posibles peligros.
  • Contar siempre con un observador o ayudante para brindar apoyo y vigilancia durante la poda.

Estas medidas de seguridad deben ser implementadas en todo momento para garantizar la protección del trabajador y evitar cualquier incidente durante la poda en altura.

Quiero mi presupuesto

Época adecuada para la poda en altura

La poda en altura requiere de un momento óptimo para su realización, y esto se encuentra en los meses de otoño e invierno. Durante esta época, los árboles se encuentran en reposo vegetativo, lo que significa que su actividad de crecimiento se ralentiza.

Otoño e invierno: el momento ideal

Realizar la poda en altura durante los meses de otoño e invierno ofrece numerosas ventajas. En primer lugar, los árboles están en reposo, lo que permite trabajar con mayor facilidad y seguridad. Además, al no tener hojas, se facilita la visibilidad de las ramas y se reduce el riesgo de dañar el follaje durante el proceso de poda.

Además, en otoño e invierno, las heridas causadas por la poda cicatrizan más rápidamente, ya que los árboles destinan menos energía a la producción de hojas y se enfocan en procesos de autodefensa y recuperación.

Este período también coincide con una menor presencia de plagas y enfermedades, lo que disminuye el riesgo de infecciones en los cortes de poda.

Reposo vegetativo de los árboles

El reposo vegetativo es un estado natural de los árboles en el que su crecimiento se detiene temporalmente. Durante esta etapa, los árboles reducen la actividad metabólica y se preparan para el siguiente ciclo de crecimiento y floración.

El hecho de que los árboles estén en reposo vegetativo durante los meses de otoño e invierno es una de las razones por las cuales esta época es la más adecuada para realizar la poda en altura. Durante este período, la pérdida de savia es mínima, lo que ayuda a minimizar el estrés y el debilitamiento del árbol después de la poda.

Cabe mencionar que, si bien la poda en altura se puede realizar en otras épocas del año, el otoño e invierno son los momentos más favorables, considerados como la temporada idónea para realizar esta práctica debido a todos los beneficios y facilidades que ofrece.

  • Los árboles están en reposo vegetativo
  • Mayor facilidad y seguridad
  • Menor riesgo de dañar el follaje
  • Cicatrización más rápida de las heridas
  • Menor presencia de plagas y enfermedades

Ponte en contacto y resolveremos todas tus dudas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *